Hay quienes lo han tomado como un saludable reemplazo de la pimienta.
El jengibre,(Zengiber oficinalis), es una planta oriunda de Asia, que ha arraigado muy bien en nuestra región y que hoy es tomado como un cultivo alternativo de muy buena renta entre los productores hortícolas.
Su rizoma tuberoso subterráneo, es volcado a múltiples aplicaciones siendo reconocidas también sus propiedades medicinales.

Lo utilizan como té digestivo. La decocción de pequeñas rodajas mezcladas con miel son muy eficaces contra dolencias de garganta y vías respiratorias e incluso como un poderos bactericida y antibiótico.
Para esos dolores o molestias en la garganta hay quienes cortan diminutas rodajas y las mastican crudas, manteniéndolas en la boca por espacio prolongado para ir incorporando su beneficio lentamente.
Conocemos también a quienes han hecho una especie de “caramelo” de jengibre, el que es preparado en rodajas azucaradas, para conservarlas y utilizaras en el tiempo invernal.
En esa estación es también requerido el jengibre como un buen elemento calórico que hace trasponer tibiamente los rigores climáticos al incorporarlo como té o bien espolvoreado sobre masas y tortas.
De sus múltiples aplicaciones, cuentan que la medicina china, lo emplea como un buen disolvente de cálculos biliares o en la eliminación de tumores y quistes.
buenos dias, me gustaria compra a algun productor. tienen algun dato?
ResponderEliminar